Fórmula para ayudar en el tratamiento de trastornos gastroentéricos o estado de convalecencia, de...

Tanto los agentes parasitarios externos como los internos, pueden combatirse y prevenirse con medicamento especial para tu perro, y no basta con hacerlo una sola vez cuando es un cachorro, sino que hay que hacerlo de manera frecuente a lo largo de toda su vida. Desparasitar perros no sólo los ayudará a mejorar su salud, evitar molestias y prevenir padecimientos, también protegerá a la familia de enfermedades infecciosas que pueden transmitir las mascotas.
Las pulgas y las garrapatas pueden afectar a perros de todas las razas, de todas las edades y en cualquier entorno. Los síntomas que provocan estos parásitos son bastante conocidos y visibles: cansancio, rascado y anemia, ya que las garrapatas se alimentan de su sangre. Si tu perro sufre un caso de infestación de este tipo, es importante que acudas rápidamente a tu veterinario para iniciar un tratamiento cuanto antes.
Las lombrices y gusanos son los parásitos internos más comunes. Los síntomas varían según la edad y el estado físico de tu mascota, pero en general, suelen provocar: diarreas, vómitos, pérdida de peso, irritación anal (puede rascarse o lamerse el ano para aliviar la irritación), decaimiento, anemia, alteraciones visibles en las heces como motitas blancas (gusanos) e inflamación del vientre, sobre todo en los cachorros.
Antes que nada, debes saber que no es lo mismo la desparasitación interna que la externa. La primera no evita que tu perro se infeste, sino que ataca a las diferentes especies de parásitos internos que entran en contacto con su organismo. La desparasitación externa, es un método preventivo, repele a las pulgas y a las garrapatas para que no muerdan a tu querida mascota.
La pastilla antiparasitaria en perros es el método de desparasitación interna por excelencia. Suele administrarse cada 3 meses. Los problemas que ocasionan los gusanos u otros parásitos internos pueden ser graves, si notas síntomas, lleva a tu perro al veterinario de inmediato.
Para eliminar las pulgas y garrapatas hay comprimidos, también spray y collar específico que además los repelen.
Por último, la desparasitación combinada es una pastilla que combate parásitos internos y externos.Pregunta al veterinario por el método que mejor proteja a tu perro y actúa de forma adecuada para favorecer su calidad de vida.
Siguiente artículo:
Los beneficios de tener un gato