Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Pareja de ancianos junto a un labrador, raza de perros ideal para adultos mayores.

Descubre a las mejores razas de perros para adultos mayores

28 de Octubre 2022 ·
Si buscas razas de perros para adultos mayores, conoce acá las características de aquellas que pueden ser ideales como compañía para la tercera edad.

Los perros son invaluables compañeros para todos y, en el caso de los adultos mayores, podrían serlo aún más. Ya que sabemos que juntos la vida es mejor, entendemos que, con la mascota adecuada, el día a día será muy agradable. 

Hablamos de “adecuada”, ya que, aunque cada uno tenga su “compañero ideal”, debemos considerar todo, desde salud hasta confort, pues hay perros que no se ajustan bien con todos, en especial con adultos mayores.

En ese orden de ideas, hoy te vamos a dar algunas opciones de perros para adultos mayores, perfectas para una convivencia tranquila, amena y en donde, tanto tutores como animales de compañía, tengan un alto bienestar.  

La elección de un perro para adultos mayores 

Aunque tener un perro es, por lo general, sinónimo de responsabilidad, protección y amor incondicional, en ocasiones el animal puede demandar más de lo que podemos ofrecerle. En hogares con adultos mayores, esa probabilidad aumenta.  

Tutora caminando junto a su mascota. Los perros para adultos mayores también requieren pasear.

Por este motivo, antes de tomar la decisión de adoptar a una mascota, es importante considerar que hay razas que se adaptan mejor al estilo de vida de quienes están en la edad de oro. Con PURINA® te orientamos al respecto.

Beneficios de tener un perro para adultos mayores

Más allá de la sensación de seguridad y de compañía que puede generar en un hogar, hay una gran cantidad de beneficios de tener un perro en casa. Para las personas mayores también existen algunas ventajas específicas.

Uno de ellos, por ejemplo, es que, al requerir de ciertos cuidados particulares, como sus paseos diarios, se estimula la actividad física, motivando al adulto mayor a salir a la calle y, de paso, a interactuar con otras personas.

Además, el adulto mayor contará con actividades que lo mantendrán activo mentalmente. Estar pendiente de su amigo de cuatro patas y de aspectos como su adecuada alimentación o sus revisiones con el veterinario, son muestras de ello.

Por su parte, un perro provoca otros efectos en humanos, siendo ideal para los adultos mayores. Por ejemplo, compartir con animales de compañía activa hormonas como la serotonina, que genera sensación de bienestar en la persona.

:  Perro en compañía de su tutor haciendo caminata, perfecta para los adultos mayores.

Adicionalmente, gracias a su poderoso olfato, algunos canes pueden detectar anomalías en humanos, desde bajones de glucosa hasta ciertos tipos de cáncer o derrames cerebrales. Así, se ayuda también a mantener “vigilada” la salud del tutor.

De esta manera, encontramos que dejar entrar un perro a la vida de los adultos mayores les permite gozar de muchas experiencias que los mantendrán activos, felices y rodeados de sincero amor canino.

¿Qué considerar al elegir un perro para adultos mayores?

Lo primero que hay que tomar en consideración es que el perro no sólo acompañará al adulto mayor. También tenemos que pensar acerca del nivel de atención y cuidados que esta mascota necesitará.

Es recomendable que el perro que elijas para acompañar a un adulto mayor, de preferencia, no sea uno de raza grande. Gracias a la fuerza que pueden llegar a producir, sus cuidados o los paseos podrían complicarse más de la cuenta.

Por supuesto, si el adulto mayor que se hará cargo del animal cuenta con un estilo de vida saludable y activo, este consejo se puede ignorar y dar la bienvenida en casa a un perro grande, como el confiable labrador o un golden retriever.

En cualquier caso y tomando en cuenta lo anterior, te compartimos algunas razas de perros que se adaptan mejor a este tipo de hogares, haciendo de ellos la opción perfecta para compartir grandes momentos junto a adultos mayores.

Bichón frisé

Ejemplar de los perros bichón frisé, raza ideal para adultos mayores.

Este perro de origen francés es pequeño, juguetón y es una gran compañía para niños y adultos mayores. En comparación con otras razas, los bichón frisé no son tan activos como para demandar abundante actividad física.

Por si fuera poco, es un animal que permanece alerta, avisando de extraños en las cercanías y tienen la peculiaridad de ser considerados perros hipoalergénicos. ¡Amarás tener uno en casa!

Cavalier King Charles spaniel

Cachorro de cavalier King Charles, uno de los perros recomendados para adultos mayores.

Son cariñosos y les encanta la compañía, no sólo de los humanos, ¡también de otras mascotas! Esto los hace unos buenos amigos para el adulto mayor.

 Adicionalmente, el King Charles es un perro que requiere un paseo diario de alrededor de una hora. Por tanto, esta mascota se convierte en un compañero ideal para incluir actividad física en la rutina de un adulto mayor.

West Highland terrier

West Highland terrier junto a su tutora. Este perro es una gran compañía para adultos mayores.

Con su carita tierna y pícara se vuelven irresistibles. Además, los “westies” son muy inteligentes, amorosos y leales. Con un poco de ejercicio moderado se dan por bien servidos.

Este animal es un gran guardián, generando confianza en su tutor, en especial si se trata de un adulto mayor. Pese a lo anterior, requiere adiestramiento canino básico, ya que suele ser algo travieso y podría ser intolerante con otras mascotas.

Chihuahua 

Chihuahua acompañando a su sonriente tutora. Son perros ideales para adultos mayores.

Uno de los más reconocidos perros de razas pequeñas, ideal para un hogar con adultos mayores. Que su apariencia no te engañe, ya que suelen ser grandes compañeros gracias a su naturaleza familiar, cariñosa y atenta.

 Sin embargo, requieren de una temprana y adecuada socialización, pues son animales que podrían ponerse nerviosos por cualquier novedad en su entorno. Esto serían personas desconocidas, otras mascotas o situaciones particulares.

Golden retriever

Pese a su tamaño imponente, este golden retriever es de los perros ideales para adultos mayores.

El perro de mayor tamaño de los recomendados para adultos mayores. Como ya mencionamos, esta raza tiene dimensiones claramente superiores a las demás sugerencias, no obstante, su compañía también aporta enormemente a sus tutores.

Este perro es perfecto para motivar a la actividad física en las personas mayores. Gracias a esto, se podrá incorporar una rutina de paseo diaria que, a su vez, influirá en el bienestar de su tutor.

Con una salida al parque, arrojándole una pelota o tan solo sentado junto a ti al final del día, este animal será un compañero ideal, gracias a que es inseparable, paciente, tranquilo y protector.

Cabe destacar que, en el contexto correcto y si tienes el amor y la dedicación necesarias, prácticamente cualquier perro puede convertirse en un buen amigo para un adulto mayor.

Incluso los famosos “perros criollos” o sin raza, podrían acoplarse con cierta facilidad a la personalidad de su dueño al no tener unos rasgos tan marcados. Así, adaptarse al entorno en el que el animal se desenvolverá será más sencillo.

Perro de los llamados “sin raza” en carpa para camping acompañando a dos adultos mayores.

Sin importar cuál raza de perros consideres mejor para acompañar a los adultos mayores de la casa, asegúrate de darle un alimento adecuado para su bienestar como la línea PURINA® PRO PLAN® ADULT. Cuídalo mientras lo consientes.

Los perros para personas mayores son ideales para el amor y cuidados mutuos. Por eso, ya que nos importa tanto su bienestar como el tuyo, desde PURINA® brindamos esta información que esperamos sea de tu utilidad.

Cuando las mascotas y las personas se unen la vida es mejor. Por este motivo, desde PURINA® acompañamos estas lindas relaciones de amistad con soluciones alimenticias diseñadas para el total bienestar de tu amigo de cuatro patas.

Siguiente artículo:

Problemas y enfermedades de la piel en perros