Alimento completo para perros adultos de edad avanzada (mayores de 7 años) de todos los tamaños....

Descubre si los perros pueden comer tomate. ¿Vas a darle a tu mascota un alimento fuera de su dieta? Conoce antes sus efectos, para evitar problemas.
Saber si los perros pueden comer tomate es fundamental si deseas ofrecer algún tipo de snack que tu mascota disfrute para incluir un poco de variedad en su dieta.
Continúa leyendo para entender cómo actúa el tomate en el organismo de los perros y, claro, si es apropiado o no, ofrecerlo como una alternativa de snack, premio o simplemente para que tu mascota te acompañe en alguna de tus comidas.
Te interesará: ¿Qué frutas pueden comer los perros?
Sabemos que eres un tutor responsable, pues te estás informando sobre los efectos del tomate antes de ofrecerlo a tu mascota para evitar cualquier tipo de inconveniente. Por eso, este contenido es perfecto para ti.
El tomate, a pesar de ser conocido como una verdura, en realidad es una fruta. Es originario de América del Sur y lleva muchísimo tiempo jugando un papel importante en la cultura gastronómica mundial.
Existen muchas variedades de esta fruta; rojo, cherry, pera, verde, kumato, entre otros. Sus sabores son tan maravillosos que, probablemente, por eso te estás preguntando si los perros pueden comer tomate. ¿Por qué no compartir con mi amigo peludo un manjar de estos?
La buena noticia es que sí, los perros pueden comer tomate. Sin embargo, es clave que tomes las precauciones necesarias antes de ofrecérselo a tu mascota, así mitigarás la mayor cantidad de riesgos posibles.
Antes de tomar cualquier decisión, es fundamental que consultes con tu veterinario de confianza la opción de ofrecerle este snack a tu mascota. La idea es que sea una experiencia grata para todos y no se ponga en riesgo su bienestar.
Antes de abordar las complejidades de ofrecerle tomate a tu perro, demos un vistazo en los beneficios que esta fruta puede aportarle a tu animal de compañía.
El tomate posee licopeno, un poderoso antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres disminuyendo el riesgo de enfermedades degenerativas y algunos tipos de cáncer. Además, contribuye a promover la salud del corazón de tu mascota.
Esta fruta contiene una razonable cantidad de vitamina C, un elemento que puede ayudar a mejorar el sistema inmunológico de tu perro y auxiliar en el proceso de combatir infecciones. También tiene algunos efectos antioxidantes que contribuyen a proteger las células.
Este nutriente es esencial para mantener una óptima salud ocular, así como una piel sana en nuestras mascotas. El tomate es muy buena fuente de esta vitamina.
Los tomates son una buena fuente de fibra lo que ofrece muchos beneficios a la digestión de tu mascota. Puede ayudar a regular el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento (los perros de edad avanzada, sedentarios, de razas pequeñas y braquicéfalos son más propensos a él).
Como esta fruta está compuesta en un 95% de agua, puede ser una buena ayuda para mantener a tu perro bien hidratado. Considera esto, especialmente, en climas muy calientes o luego de haber realizado ejercicio físico.
Además de los beneficios ya mencionados, el tomate puede ser un aliado para perros que necesitan perder peso, pues logra saciarlos con pocas calorías.
Ahora bien, aunque sea un ingrediente con bastantes aportes, también hay que considerar sus riesgos. Conocer las precauciones que debes tomar será clave para evitar cualquier problema de salud o molestia en tu mascota.
A pesar de todos los beneficios que el tomate posee, hay ciertas partes de esta fruta que pueden ser supremamente tóxicas y generarle problemas y malestares a tu perro. Debes estar muy atento y evitar su consumo a toda costa.
Cuando los tomates no están suficientemente maduros y se encuentran verdes, tienen niveles elevados de tomatina en su composición. Esta sustancia, si es consumida en altas cantidades, puede ser bastante tóxica para el perro.
Sin embargo, a medida que la fruta va madurando, los niveles de tomatina van disminuyendo. Por eso, los tomates rojos, muy maduros, son más seguros para los perros y pueden ser consumidos por ellos, siempre con moderación.
Las partes del tomate, que no son esencialmente la fruta, como hojas, tallos y flores, también contienen tomatina y, además, solanina. Estas sustancias son supremamente tóxicas para los perros.
Si tu perro llegara a consumir grandes cantidades de estas sustancias podría presentar problemas digestivos como vómitos, diarreas, letargo, confusión e incluso síntomas mucho más graves. Permanece atento y no lo permitas.
En conclusión, evita a toda costa que tu perrito ingiera tomates o partes verdes de él. No obstante, si llega a suceder, no esperes y lleva a tu mascota inmediatamente al veterinario.
Los perros son muy curiosos; en algunas ocasiones, cuando se les antoja un bocadillo, se proponen ir tras él hasta que lo logran. Así que, por más precauciones que tomes, nadie está exento de un accidente.
Por eso, si sospechas que tu perro comió tomate verde o alguna parte de él que podría causarle daño, mantente atento a las señales:
Ahora bien, si tu perro presenta alguna de estas señales, no dudes y llévalo al veterinario de inmediato. Él sabrá cómo proceder para aliviar los síntomas y, si el caso es muy extremo, salvar la vida de tu mascota.
Ahora que sabes que los perros pueden comer tomate y, después de consultar con tu veterinario de confianza el caso específico de tu mascota, vamos ¡manos a la obra!
Hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta para compartir este rico snack con tu amigo de cuatro patas. Mantente muy atento y sigue las instrucciones para que todo salga de maravilla.
Un dato importante que debes saber es que los snacks adicionales al concentrado usual no pueden representar más del 10 % de su dieta. En ese sentido, no es correcto darle tomate en grandes cantidades.
Sumado a esto, recuerda que, si le das un snack a tu animal de compañía, debes reducir esas calorías de su alimento diario. Esto prevendrá la sobrealimentación de la mascota.
Ahora que sabes que los perros pueden comer tomate y que conoces algunos de sus aportes a su nutrición, pon en práctica la mejor manera de dárselo a tu mascota. Esto ayudará a sacar el máximo potencial de la fruta y reducir los riesgos.
Recuerda que los tomates verdes nunca son una opción. Así que debes garantizar que la fruta esté completamente madura y de color rojo.
Siempre lava muy bien la fruta antes de dársela a tu perro. Es fundamental eliminar cualquier tipo de pesticida y suciedad. Imagina que serás tú quien se la va a comer.
Para evitar que tu perro se atore, especialmente si es de raza pequeña, corta el tomate en trocitos. Esto también facilitará su digestión y te ayudará a tener noción de la cantidad que le estás ofreciendo.
Las semillas de las frutas, por lo general, tienen cianuro en su interior, que es tóxico, en especial para nuestros animales de compañía. No permitas que caigan en la boca del perro, pues podría enfermar seriamente.
Descarta completamente la idea de agregarle “más sabor” al tomate. Podrías estar agregando algún ingrediente que los perros no pueden comer y causarle problemas de salud.
Cada vez que le ofrezcas esta fruta, es muy importante que observes si tu perro presenta alguna reacción desfavorable o alguno de los síntomas que mencionamos anteriormente.
En esos casos, suspende la ingesta del tomate, y llévalo inmediatamente al veterinario.
El tomate no siempre es una buena idea, pero hay momentos específicos en los que puede caer de maravilla y hasta ser un gran aliado. Conócelos.
Es una óptima forma de darle un “gustito” de vez en cuando. Puedes usarlo para reforzar buenos comportamientos o como una manera de demostrarle tu amor.
Como ya mencionamos, el tomate es 95% agua. Por eso, es una buena manera de mantenerlo hidratado. Esto no reemplaza una adecuada hidratación.
Si tu perro presenta algún tipo de trastorno digestivo, es mejor que consultes con el veterinario esta opción.
Para concluir. Sí, los perros pueden comer tomate, siempre y cuando tomes todas las precauciones que te indicamos.
Además, consulta el caso específico de tu perro con tu veterinario de confianza. Este profesional es quien posee el conocimiento y la experiencia para tomar las decisiones que garanticen el bienestar de tu mascota.
En PURINA®, tu mascota es nuestra pasión. Por eso, dedicamos este blog entero a informarte sobre todo lo que debes saber de tus mascotas. Navega en él y descubre datos, consejos y mucho más.
FUENTES:
Siguiente artículo:
Mira por qué elegir el alimento húmedo para gatos de PURINA®