Fórmula de vanguardia que ayuda a lograr un peso corporal ideal, facilita la pérdida de peso en f...

PURINA® te enseña si los perros pueden comer papaya, así como los efectos que podría tener en tu mascota. Aprende y haz lo necesario para cuidarlo.
¿Te has preguntado si los perros pueden comer papaya? Es posible que así sea y por eso estás acá. Si en medio de un día caluroso se te ocurrió quizás compartir esta fruta con tu mascota, pero no sabes si es buena o mala idea, este artículo es para ti.
En algunos hogares, las mascotas son parte de la familia y su bienestar es una prioridad. Ya que en PURINA® tu mascota es nuestra pasión, hoy te enseñaremos si los perros pueden comer papaya y que efectos puede tener en sus cuerpos.
La papaya es una deliciosa fruta tropical que no solo nos encanta a los humanos, sino que también tiene numerosos beneficios para nuestra salud. Pero, si la consumen ¿qué pasaría con nuestros amigos de cuatro patas?
En este caso, la respuesta rápida es sí: los perros pueden comer papaya. Sin embargo, debe hacerse con moderación y siguiendo una serie de “reglas” que favorezcan la absorción de nutrientes, y al mismo tiempo, reduzcan los riesgos de efectos indeseados.
Rica en nutrientes y antioxidantes, esta fruta se ha convertido en un elemento básico en muchas dietas saludables entre nosotros. Aunque en diferentes proporciones, sus bondades también pueden destinarse a nuestros canes.
La papaya es una fruta que se caracteriza no solo por su delicioso sabor, sino que además, cuenta con diferentes aportes nutricionales. Para nuestros perros no es la excepción, por eso, conoce algunos de estos beneficios y cuida a tu mascota.
La vitamina A es crucial para la salud de los ojos de tu perro. Ayuda a mantener una buena visión y puede prevenir problemas relacionados con la vista, como la ceguera nocturna.
Adicionalmente, también contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico. En consecuencia, ayudará a tu perro a combatir infecciones y a mantenerse a salvo de múltiples enfermedades.
La papaya es una de las frutas que pueden comer los perros que cuenta con mayor cantidad de vitamina C. Aunque tu perro puede sintetizarla naturalmente en su organismo, un “extra”, de este nutriente, dentro de los límites adecuados, podrá ayudar a mantenerlo en óptimas condiciones.
Esta vitamina se caracteriza por ser un potente antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres. Esto es fundamental para mantener la salud general y la longevidad de tu mascota.
Sumado a lo anterior, la vitamina C puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor articular. Esto resulta especialmente beneficioso para cuidar de los perros senior.
Aunque no se trata de una vitamina sino de una enzima, la papaína es propia de la papaya y puede ser benéfica para tu mascota. Esta sustancia es antiinflamatoria, ayuda a mejorar la digestión y a controlar problemas digestivos del perro como la gastritis.
De igual manera a como ocurre con otras frutas, el consumo de papaya puede ser de provecho para nuestro querido animal de compañía, ya que aporta minerales claves para el funcionamiento de su organismo. Conoce algunos con PURINA®.
Este mineral es fundamental para la adecuada función muscular de tu perro, contribuyendo a que los músculos se contraigan y se relajen correctamente.
En ese sentido, la salud cardíaca del animal se ve beneficiada. El potasio de la papaya contribuye con la adecuada regulación de los latidos y ayuda a mantener una presión arterial óptima.
El magnesio es vital para el metabolismo de los nutrientes. Este mineral contribuye en la síntesis de proteínas y en la conversión de alimentos en energía.
De igual manera, este mineral también contribuye al bienestar de los huesos, trabajando en conjunto con el calcio para mantener la fortaleza ósea.
Además de las vitaminas y minerales, la papaya es una excelente fuente de fibra. Esto significa que es una gran aliada para mejorar la digestión y la salud digestiva de los perros.
Esta fruta puede ser útil en casos de estreñimiento en perros, no obstante, antes de dársela, asegúrate de validar con un veterinario. En ocasiones, darle papaya a tu mascota podría ser buena idea, pero en otras quizá sea una medida contraproducente.
En un escenario de diarrea en perros, por ejemplo, la fibra podría ser un nutriente que debas descartar de la dieta de tu mascota. En ese orden de ideas, la papaya no debería considerarse como una opción válida para el can.
La papaya tiene un alto contenido de líquido, lo que podría contribuir a la hidratación de tu perro, sobre todo en climas cálidos o después de actividades físicas. Ofrecerle esta fruta puede ser una manera deliciosa de ayudar a mantener bien sus niveles de agua.
Como tutores responsables, buscamos siempre la mejor manera de alimentar a nuestros animales de compañía de forma sana y equilibrada. Por eso, recuerda que nada reemplaza a un alimento balanceado de alta calidad para tu perro.
Es clave saber que la papaya, al igual que cualquier otro ingrediente fuera de la alimentación estándar de tu perro se ha de considerar como un snack. Esto significa que debe ser ocasional y aprobado por el veterinario.
Además, debes considerar si el tuyo es un perro de raza pequeña, mediana o grande. Dependiendo de esto, la cantidad de papaya que puedes compartir con él variará. Este es otro dato que tienes que validar con el veterinario antes de proceder.
En cuanto a la manera adecuada de darle esta fruta a tu mascota, considera que esté en su punto pleno de maduración. Así mismo, procura que sea sólo la pulpa la que el animal consuma, siempre retira la piel y las semillas.
Adicionalmente, trata de hacer que sus porciones sean de tamaño pequeño e incluso en papilla. Evita al máximo darle papaya deshidratada, (muy dulce para el perro) o congelada (se corre el riesgo de generar asfixia).
Aunque la papaya es segura para los perros, no todo en esta fruta son beneficios; hay algunos riesgos que debes tener en cuenta. Conocer cuáles son ayudará a que protejas el bienestar y la adecuada nutrición de tu perro.
Como ya mencionamos, la papaya congelada puede causar atragantamiento o bloqueos intestinales. Pasa algo semejante con la piel y las semillas de la fruta, razón por la cual es necesario removerlas antes de servirla a tu mascota.
Aunque es raro, algunos perros pueden ser alérgicos a la papaya. Al igual que con cualquier nuevo alimento, procura darle a tu mascota sólo un poco para ver cómo reacciona ante él.
Si tu perro muestra síntomas de una reacción alérgica, tales como picazón, erupciones cutáneas o problemas digestivos suspende la ingesta del alimento y consulta de inmediato con un veterinario. Este profesional sabrá cómo proceder.
En resumen, los perros pueden comer papaya. No obstante, deben hacerlo bajo condiciones específicas, siempre como un premio y nunca en reemplazo de una adecuada alimentación.
Recuerda también que, como con cualquier snack que le des a tu perro, deberás reducir la carga calórica del premio a la ingesta total de comida del can. De esta manera prevendrás sobrealimentar a tu mascota y que desarrolle sobrepeso.
En PURINA® tu mascota es nuestra pasión. Aprende más acerca de la adecuada nutrición animal y, con nuestro apoyo, promueve en tu amigo de cuatro patas el mayor bienestar posible.
FUENTES:
Siguiente artículo:
¿Cómo elegir las croquetas para perros adecuadas para nutrirlos?