Soporte nutricional a largo plazo en perros con alergia alimentaria, formulado para perros en cua...

La dermatitis es una de las afecciones más comunes en los perros. Aprende lo que debes saber sobre este malestar y cuida a tu mascota con PURINA®.
La dermatitis es una inflamación de la piel que puede causar incomodidad y dolor en los perros. Entender cómo manejarla es esencial para cualquier tutor, pues es crucial para mantener la salud y el bienestar de nuestra querida mascota.
En PURINA® tu mascota es nuestra pasión, por eso, te ayudamos a proteger su bienestar. Aprende lo que debes saber acerca de esta condición, para que la puedas prevenir o tratar, con ayuda del veterinario.
La dermatitis en perros se refiere a una condición inflamatoria de la piel que puede afectar a cualquier can, independientemente de su raza o edad.
Esta afección puede ser provocada por diversas causas, desde alergias hasta parásitos, y se manifiesta con síntomas que pueden incluir enrojecimiento, picazón, pérdida de pelo, e incluso heridas en la piel.
Comprender la naturaleza de la dermatitis en perros y cómo afecta a su bienestar es crucial para poder ofrecerle el mejor cuidado y mejorar la calidad de vida del animal. Continúa leyendo y descubre más sobre esta condición.
La dermatitis en perros puede presentarse de varias formas. Conocer las diferencias entre ellas te ayudará a identificar el tipo específico de malestar que está sufriendo tu mascota y así elegir el tratamiento más adecuado.
La dermatitis atópica es la más común. Se trata de una reacción inmunológica a alérgenos presentes en el ambiente, como el polen, el moho o los ácaros del polvo.
Los perros con dermatitis atópica suelen presentar picazón y erupciones cutáneas que pueden variar en gravedad. Razas como el caniche o el Yorkshire, tienen mayor predisposición a padecerla.
Este tipo de dermatitis ocurre cuando la piel del perro entra en contacto con sustancias irritantes o alérgenos, como ciertos productos de limpieza, plantas o metales.
Los síntomas suelen aparecer en las áreas de contacto directo con el irritante, y pueden presentarse en cualquier perro, sin importar su raza o edad.
La dermatitis seborreica está relacionada con la producción excesiva de sebo en la piel. Esto puede causar sequedad, descamación y un olor desagradable.
Es común en razas de perros con piel grasa, como el cocker, el husky o el pointer.
La dermatitis alérgica a alimentos es una reacción a ciertos ingredientes en la dieta del perro. Puede causar picazón, inflamación y problemas digestivos. Cambiar la comida que le das podría ser necesario para manejar esta condición.
En este caso, un alimento como PRO PLAN® HA Hidrolizado perros Veterinary Diets será de utilidad. Su fórmula cuenta con proteínas tratadas para no ser detectadas como alergenos por el sistema inmune canino.
La dermatitis fúngica en los perros es provocada por una levadura llamada “malassezzia”, la cual está presente habitualmente en sus cuerpos. Cuando la cantidad aumenta súbitamente, se puede presentar esta afección.
La dermatitis acral por lamido puede ser consecuencia de una condición emocional de tu mascota. Ya sea por estrés, ansiedad o aburrimiento, el perro lame en exceso una zona en la que, como resultado, se ha generado una úlcera.
Suele presentar lesiones dolorosas, con fuerte olor que aparecen súbitamente en su piel. Atento: en este caso, el lamido puede esparcir la afección, por lo que podría aparecer por todo su cuerpo, así que no se lo permitas.
Existen múltiples tipos de dermatitis en perros, con orígenes variados. Pensando en el bienestar de tu mascota, mantente en contacto con un veterinario, tanto para tratarla, como para prevenir que aparezca.
La dermatitis en perros suele ser difícil de diagnosticar porque sus síntomas pueden confundirse con otras afecciones cutáneas. No obstante, si aparecen estas señales, puede entenderse como un signo de alerta al que estar atento.
Uno de los síntomas más evidentes de la dermatitis en perros es el rascado excesivo. Si tu mascota se rasca constantemente, muerde o lame ciertas zonas de su cuerpo, puede ser un indicio de esta condición.
La piel de tu perro puede tornarse inflamada y lucir enrojecida y tensa. Estos síntomas suelen estar localizados en áreas específicas o pueden ser generalizados, dependiendo de la causa de la dermatitis.
La pérdida de pelo es un síntoma común en casos severos de dermatitis en perros. La piel puede parecer desaliñada y es posible que el pelaje se vuelva más delgado, especialmente en zonas de irritación constante.
La dermatitis puede provocar lesiones en las áreas afectadas de la piel de los perros que se infectan y forman costras. Esto se debe al rascado constante y la inflamación.
Las causas de la dermatitis en perros son variadas. Conocerlas y entenderlas te ayudará a prevenir su aparición y a manejarla de manera adecuada. Algunas de los orígenes más comunes incluyen:
Algunos ingredientes en la comida para perros pueden causar reacciones alérgicas y dermatitis. Por eso, los alimentos hidrolizados podrían ser una solución a estas condiciones.
Además, asegúrate de elegir para tu mascota una dieta equilibrada, con ingredientes de calidad y libre de alérgenos comunes. Esto será fundamental para el bienestar de la piel de tu fiel compañero.
Los perros, al igual que nosotros, pueden llegar a padecer los efectos de las alergias. Es posible que estas reacciones se manifiesten o evolucionen en casos de dermatitis canina.
Los alérgenos presentes en el entorno, como el polen, los ácaros del polvo y el moho, pueden desencadenar dermatitis atópica en perros. Mantener un ambiente limpio puede ayudar a reducir la exposición a estos irritantes.
Hay productos de limpieza, perfumes, entre otras sustancias para el cuidado del perro que pueden contener químicos que irritan la piel y causan dermatitis por contacto. Siempre consulta con el veterinario antes de adquirir alguno.
Las pulgas, garrapatas y otros parásitos pueden causar irritación y dermatitis. Un control regular de estos invasores es esencial para mantener la piel del perro en buen estado.
Una buena alimentación es clave para el manejo de la dermatitis en perros. Una dieta equilibrada puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico del perro y mejorar la salud de su piel.
Opta por alimentos de alta calidad que contengan ingredientes balanceados y seguros. Además, deben tener la carga nutricional adecuada, para que tu perro esté saciado y bien nutrido.
Por ejemplo, los ácidos grasos omega-3 y 6 son esenciales para la salud de la piel. Estos nutrientes ayudan a reducir la inflamación y mejorar la condición del pelaje. Asegúrate de que la dieta de tu perro incluya fuentes ricas en ellos.
Además, si la dermatitis de tu perro se relaciona con alergias alimentarias, debes identificar y evitar los ingredientes que las provocan. Consulta a tu veterinario de confianza para diseñar una dieta adecuada que elimine posibles alérgenos.
Finalmente, una piel bien hidratada es menos propensa a la irritación. Asegúrate de que tu perro siempre tenga acceso a agua fresca y considera incorporar alimentos húmedos en su dieta si es necesario.
El tratamiento de la dermatitis en perros dependerá de la causa subyacente y de la gravedad de los síntomas. Algunos de los tratamientos más comunes incluyen:
Recuerda que, antes de darle o aplicarle cualquier sustancia a tu amigo de cuatro patas, debes validar con el veterinario. Sólo estos profesionales saben lo que nuestros animales de compañía necesitan, en cada caso particular.
Cambiar a una dieta hipoalergénica puede ser beneficioso para perros con alergias alimentarias. Además, recuerda que hay opciones alimenticias especializadas para el cuidado de la piel, disponibles en PURINA®.
Una de ellas es PURINA® PRO PLAN® Sensitive skin. Con tecnología OptiDerma®, contiene proteínas provenientes de la carne de salmón, una fuente alternativa, ideal para perros sensibles.
Otra alternativa es Sensitive Skin And Stomach Razas medianas y grandes con contenido de Omega 3 y 6, ayuda a mantener en óptimas condiciones la piel. Además, cuenta con probióticos para ser suaves con el organismo del perro.
Ahora lo sabes, la dermatitis en perros es una afección seria, común, pero aun así, con los cuidados adecuados, podrás darle calidad de vida a tu querida mascota. Con PURINA® nutre como es debido a tu fiel compañero y cuida su bienestar.
FUENTES:
Siguiente artículo:
Todo lo que debes saber sobre el vómito amarillo en perros