Alimento balanceado para gatitos en crecimiento de hasta 12 meses de edad y hembras gestantes o l...

Alimentos para gatos con problemas renales
Consulta acá todo lo que debes saber sobre las afecciones a los riñones de los felinos. Conoce causas, síntomas y alimentos para gatos con problemas renales.
Es apenas normal que, como tutores de un michi que padece alguna condición en sus riñones, deseemos saber cuáles son los mejores alimentos para gatos con problemas renales. Tu objetivo y el nuestro, siempre será garantizar el bienestar de tu amigo de cuatro patas.
Lo primero que debes saber es que los problemas renales en gatos son más frecuentes de lo que crees. Esto sucede por una combinación de factores biológicos, dietéticos y ambientales.
- Los gatos evolucionaron como animales del desierto y eso los predispone a tomar menos agua.
- Los riñones de los felinos son muy sensibles a cambios en el flujo sanguíneo y la presión arterial.
- Alimentos comerciales con poca humedad y altos en fósforo pueden generar estrés a los riñones a largo plazo.
- Dietas altas en proteínas de baja calidad pueden generar un esfuerzo excesivo en los riñones.
Alimentos para gatos con problemas renales: ¿por qué preferirlos?
Los michis con condiciones diferentes en sus riñones no pueden comer cualquier tipo de concentrado, ellos deben recibir alimentos para gatos con problemas renales.
Ahora bien, es importante saber que los alimentos para gatos con problemas renales tienen una cantidad de fósforo reducido. Esto se debe a que este mineral puede acelerar el daño en el riñón y empeorar la condición.
Por otro lado, este tipo de alimento tiene una cantidad de proteína moderada y de alta calidad para minimizar la producción de desechos nitrogenados, pues los riñones enfermos tienen dificultad para eliminarlos. En estos casos, las croquetas PRO PLAN® Kidney Function para gatos son una opción ideal.
Los alimentos para gatos con problemas renales tienen un bajo contenido de sodio. El motivo es que los michis con esta condición son muy propensos a tener presión arterial alta y ese elemento podría agravar la situación y generar problemas cardiovasculares.
Las dietas renales están desarrolladas para mantener el equilibrio de minerales que pueden verse afectados por una mala función renal. Un desequilibrio de estos podría causar otros problemas para tu mascota.
Otro beneficio de los alimentos para gatos con problemas renales es su fácil digestión. Estas fórmulas están desarrolladas para evitar el malestar gastrointestinal y mejorar la absorción de nutrientes.
Un detalle fundamental es la hidratación. Los alimentos renales PRO PLAN Veterinary Diets Kidney Function, como el Advanced Care, vienen en presentación húmeda. Gracias a esto, favorecen el consumo de agua por parte del michi pues, al tener problemas en los riñones, estos son incapaces de concentrar la orina.
Ahora bien, ya sabes las ventajas de los alimentos para gatos con problemas renales, pero ¿conoces la enfermedad renal crónica? Si tienes un michi con esta condición, quédate y aprende más sobre ella para ofrecerle los cuidados apropiados.

¿Qué es la enfermedad renal crónica en gatos?
La ERC o enfermedad renal crónica es una condición irreversible y progresiva en la que los riñones van perdiendo su capacidad y dejan de funcionar correctamente.
Las funciones de los riñones son:
- Eliminar toxinas y desechos del cuerpo a través de la orina.
- Mantener el equilibrio de agua, sodio, potasio y otros minerales.
- Producir hormonas como la eritropoyetina, que estimula el desarrollo de glóbulos rojos.
En ese orden de ideas, los riñones son esenciales para el bienestar del animal. En caso de presentarse esta condición, poco a poco esas funciones se ven afectadas y el organismo comienza a colapsar.
¿Cuáles son las etapas de la enfermedad renal crónica en gatos?
La enfermedad renal crónica tiene diferentes etapas durante su desarrollo. Por ese motivo, es fundamental descubrirla de manera temprana para poder encontrar el tratamiento adecuado de la mano de un veterinario y promover el bienestar de tu michi.
Etapa 1: daño renal leve
En el primer momento de la enfermedad renal crónica, conocida como etapa 1, los riñones comienzan a mostrar los primeros signos de daño, pero su función general no se ve afectada.
Asimismo, la falla no es muy perceptible y los síntomas son bastante sutiles. Entre ellos está la disminución del apetito y algunos cambios en los hábitos de consumo de agua.
El diagnóstico en esta etapa de la enfermedad se realiza a través de análisis de sangre y orina. Los resultados de las muestras evidencian leves aumentos en los niveles de creatinina y una pequeña reducción en la capacidad de la concentración urinaria.
El tratamiento en ese momento se enfoca en ralentizar el avance de la enfermedad renal crónica a través de dieta y control en la presión arterial. En este punto, considera el alimento seco o húmedo PRO PLAN® Early Care Kidney Function, indicado para gatos con enfermedad renal en etapas iniciales I y II.

Etapa 2: Insuficiencia renal moderada
En la segunda etapa de la enfermedad los signos se vuelven más evidentes. Sin embargo, aún no son graves y es posible que los tutores no los detectemos con facilidad. Estos son aumento de sed y micción.
El diagnóstico es realizado a través de pruebas de sangre y orina como en la primera etapa. Los resultados evidencian niveles de creatina más elevados y una función renal reducida.
El tratamiento en esta etapa también incluye una dieta controlada, suplementación y medicina para la hipertensión, en caso de estar presente. El alimento renal para gatos PRO PLAN® Kidney Function Early Care, disponible en húmedo o seco, está diseñado para gatos con ERC en etapas I y II, al tener contenido moderado de proteína de alta calidad y ácidos grasos Omega 3.
Etapa 3: Insuficiencia renal avanzada
En esta etapa de la ERC, los síntomas son mucho más evidentes. Se percibe pérdida de peso, vómito, mal aliento y significativa disminución del apetito. En ciertos casos, también podrían presentarse signos de letargo y debilidad.
Se diagnostica con exámenes de sangre y orina, presentando niveles muy altos de creatinina, aumento significativo de fósforo en sangre, anemia y la función renal muy comprometida.
El tratamiento tiene una gestión mucho más intensiva que incluye la dieta PRO PLAN Kidney Function, medicamentos para náuseas y vómitos, además de suplementos nutricionales, en ciertos casos.
Etapa 4: Insuficiencia renal terminal
En la última etapa de la ERC la función renal está supremamente comprometida, los síntomas son muy graves y fácilmente notables. Estos pueden ser uremia, úlceras bucales, deshidratación y convulsiones.
En el diagnóstico los exámenes evidencian una pérdida prácticamente completa de la función renal. El tratamiento se enfoca en cuidados paliativos para disminuir el dolor, sin embargo, en los casos más graves, el veterinario podrá sugerir el mejor manejo para estos pacientes.

Detección temprana
Detectar la ERC en las primeras etapas es fundamental para mejorar la calidad de vida de tu michi. Es muy importante intervenir a tiempo y ralentizar el avance de la enfermedad con los tratamientos correspondientes a cada una de las etapas.
Ahora que sabes más sobre la enfermedad renal crónica, ya eres consciente de la importancia de detectarla a tiempo. Entonces, consulta con tu veterinario de confianza para coordinar exámenes frecuentes y estar pendiente del estado físico de tu michi.
En PURINA® tu mascota es nuestra pasión, por eso te invitamos a seguir navegando en nuestro blog y conocer más sobre cuidados y nutrición para tu amigo de cuatro patas.
FUENTES:
Siguiente artículo:
¿Los perros pueden comer maíz?