PURINA® DOG CHOW® CENA DE PAVO TROZOS JUGOSOS ADULTOS es un alimento húmedo comp...

El organismo de los perros puede llegar a ser muy similar al de los humanos, y por lo mismo, pueden sufrir padecimientos semejantes, como es el caso de una insuficiencia renal en perros.
En el caso de los riñones, los perros necesitan de estos para equilibrar los nutrientes en sus cuerpos y filtrar los desechos, también para controlar la presión arterial, aumentan la producción de glóbulos rojos y metabolizar el calcio. Si estas funciones se ven perjudicadas, muy probablemente derive en mayores problemas de salud en tu perro. Por tal motivo resulta importante que conozcas sobre este padecimiento desde cómo prevenirlo hasta cómo actuar en caso de detectarlo.
Algunas de las principales señales que podrás observar en tu perro para considerar llevarlo al veterinario y que él determine si padece o no de insuficiencia renal son las siguientes:
Existen dos tipos de insuficiencia renal en perros y, con base en ello, es como podemos hablar de las diferentes causas por las cuales contraen este padecimiento.
El primer paso para prevenir que tu perro sufra de una insuficiencia renal es manteniendo fuera de su alcance alimentos y sustancias tóxicas; esto, en conjunto con una adecuada educación que instruya a tu mascota a no husmear ni consumir cualquier cosa que encuentre por su camino o que no seas tú quien le ofrezca su alimento, ya que puede ocurrir que por desconocimiento o incluso de mala fe, den a tu perro comida cuyos ingredientes perjudiquen su salud.
Sustancias tóxicas:
Alimentos tóxicos:
Además de esto hay que vigilar que el perro cuente con agua fresca y limpia todo el tiempo, así como cualquier otra recomendación que el veterinario te pueda indicar.
Lo más importante es que si sospechas que tu perro sufre de una insuficiencia renal, no hagas un autodiagnóstico e intentes tratar la afección en casa. Cada caso es distinto y al contrario de ayudar a tu mascota podrás incrementar el riesgo de perjudicar su salud.
Es posible tratar con éxito problemas renales agudos si se tratan de manera correcta, pero, si una insuficiencia renal crónica no se detecta y trata de forma temprana, esta puede provocar daños irreversibles en el organismo de tu perro disminuyendo su calidad y expectativa de vida. Por tal motivo resulta tan importante tomar todas las medidas de prevención antes mencionadas y consultar con el veterinario ante cualquier duda.
El tratamiento que indique el veterinario puede incluir medicamento para estimular la orina, para inhibir los vómitos y para aliviar problemas gastrointestinales en general, así como adición de electrolitos para equilibrar niveles sanguíneos y en determinados casos sugerir un proceso de diálisis.
Además, la alimentación deberá de ajustarse al nuevo organismo del perro, de tal modo que el veterinario pueda sugerir un alimento especial para perros con problemas renales, los cuales incluyen nutrientes adicionales para mascotas en esta condición.
Los problemas renales a menudo conducen a afecciones potencialmente mortales que requieren hospitalización y tratamiento inmediatos. Si no se trata, tu perro puede sufrir insuficiencia renal en etapa terminal, lo que lleva a un desenlace fatal.
Habla con tu veterinario y actúa a tiempo para proteger a tu perro ante cualquier padecimiento.
Siguiente artículo:
Buenas prácticas y tips para adiestramiento canino