Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Datos curiosos de los gatos. Michi naranja con su boca abierta.
Cuidado y Bienestar Gato

Datos curiosos de los gatos para maravillarte con ellos

Después de conocer algunos de estos datos curiosos de los gatos, vas a caer enamorado de la majestuosidad y lo increíbles que pueden ser los michis.

Existen una gran cantidad de datos curiosos de los gatos y no es de extrañar. Son una excelente compañía y se consideran los perfectos cómplices para las personas que buscan un compañero con quien descansar, que le guste pasar momentos tranquilos y sobre todo aquel que busca un amigo fiel.

No en vano muchos artistas afirman que son la mejor compañía y, a veces, una gran inspiración. Continúa leyendo y aprende más sobre estos increíbles y enigmáticos animalitos, con PURINA®.

Un poco de historia de los gatos

Sabemos que los gatos se han desarrollado y se han diversificado durante milenios. Según un artículo de la revista Science, un esqueleto de un gatito fue hallado en un entierro humano que data de hace más de 9500 años. Esto demuestra que los michis ya hacían parte de nuestras vidas desde tiempos de las primeras civilizaciones.

No es para menos: los felinos son muy fáciles de distinguir por sus cualidades, características e incluso por sus hábitos. Además, son los únicos animales que han decidido domesticarse por sí solos.

Los años de los gatos

En términos de desarrollo, el primer año de un gato es igual a los primeros 15 de una vida humana. Después de su segundo aniversario, un michi ya es como un humano adulto joven de alrededor de unos 25.

Ya después de los 24 meses, cada año de vida de un gato equivale a unos 7 de los nuestros. Adicionalmente, los michis pueden vivir hasta un poco más de los 16 años.

La edad felina y su equivalencia en años humanos es uno de los datos curiosos de los gatos. Michi con tutora. La edad felina y su equivalencia en años humanos es uno de los datos curiosos de los gatos. Michi con tutora.

Sin embargo, el gato más viejo que ha existido tenía 38 años y 3 días cuando falleció. Creme Puff, una gata nacida el 3 de agosto de 1967, vivió hasta el 6 de agosto de 2005.

Su cuidador, Jake Perry, también era tutor del anterior poseedor del récord de michi más longevo, Granpa Rex Allen, que alcanzó la edad de 34 años. Sorprendente, ¿no lo crees?

Lenguaje de los gatos

Los gatos se comunican a través de vocalizaciones y, entre ellas, la que mejor conocemos es el maullido. También, cabe mencionar que, junto con el perro, son los animales más populares para escoger como mascota, debido a su adaptabilidad y características.

De hecho, en LATAM son los de mayor popularidad. Los gatos superan en número a los canes en su rol de animales de compañía en Sudamérica: hay 73 millones de michis domésticos frente a 63 millones de perros. Más del 30 % de los hogares tienen un gato como mascota.

Datos curiosos de los gatos

Ahora que tienes una breve presentación de los michis, aprende con PURINA® algunos datos curiosos de los gatos que te sorprenderán.

1. Los gatos pueden pasar hasta 16 horas dormidos.

Los michis, en algunos momentos del día pueden ser muy activos, pero, por lo general, se caracterizan por pasar buena parte de sus jornadas descansando. Según Veterinary Hub, los gatos se pasan el 70 % de su vida durmiendo, lo que equivale a unas 13-16 horas diarias.

2. El parpadeo lento es el equivalente a una sonrisa para gatos

Según National Geographic, los científicos han descubierto que cerrar los ojos lentamente es la mejor manera de construir una relación con los gatos. Expertos en comportamiento animal de la Universidad de Sussex, en Inglaterra, llevaron a cabo dos experimentos para un estudio publicado en Scientific Reports de Nature en el 2020.

Datos curiosos de los gatos como que el parpadeo lento es como el animal “sonríe”. Michi mirando fijo. Datos curiosos de los gatos como que el parpadeo lento es como el animal “sonríe”. Michi mirando fijo.

Los resultados indicaron que la técnica de parpadeo lento imita lo que se conoce como “la sonrisa de un gato” y parece ayudar a formar un vínculo entre los animales y sus tutores humanos.

3. Los gatos pueden rotar sus orejas 180 grados.

Los michis tienen la capacidad de girar sus orejas de forma independiente y a voluntad, de manera que pueden identificar mejor su entorno. Esto se debe a que cuentan con un total de 32 músculos en cada oreja, lo cual les permite girarlas para captar un ruido y su procedencia exacta.

4. Los gatos como dioses egipcios

Algunos michis suelen comportarse igual que si fueran nuestras deidades, eso no es nuevo. Sin embargo, la cultura popular nos los ha mostrado como dioses del Antiguo Egipto, pero ¿qué tan cierto es esto?

Si bien Bastet, la diosa del hogar y la fertilidad, tenía cabeza de gata, lo cierto es que era un caso específico. En general, los michis tenían gran valor para los egipcios, pero no los adoraban.

En realidad, según el Centro de Investigación Estadounidense en Egipto (ARCE en inglés), esta cultura admiraba a los gatos por su naturaleza compleja y dual, pues combinaban gracia con agilidad, fecundidad con agresividad o mansedumbre con peligro.

5. Los michis y su gran capacidad reproductiva.

Si bien la duración del embarazo de los gatos puede variar ligeramente entre uno y otro, existe un promedio. Pasa igual con la cantidad de gatitos que nacen en cada camada.

Un dato curioso de los gatos es su increíble capacidad reproductiva. Mamá gatuna con sus crías. Un dato curioso de los gatos es su increíble capacidad reproductiva. Mamá gatuna con sus crías.

Lo realmente curioso de esto es que, un par de michis sin esterilizar, y con crías también libres de intervención, en un lapso de 7 años podría llegar a dar origen a más de 420,000 gatitos. De ahí la importancia de la esterilización de nuestros gatos.

6. Un gato puede alcanzar velocidades de hasta 50 km/h

Si has visto a tu gatito corretear por el salón cuando está animado, sabrás que los michis son muy rápidos, pero eso es tan solo el principio. Los gatos domésticos pueden alcanzar velocidades de unos 50 km/h, tan rápido que podrían superar a Usain Bolt en una carrera de 200 metros.

7. Trabajando la comunicación con sus humanos

Al igual que los pájaros, los gatos hacen muchos ruidos diferentes. Pueden generar hasta 100 sonidos, mientras que los perros solo emiten 10.

Los maullidos no son un lenguaje innato para los michis, ¡los desarrollaron para comunicarse con nosotros! Visita ¿Por qué lloran los gatos? para descubrir más sobre estos sonidos y sus significados.

8. La “huella dactilar” felina

En humanos, la huella dactilar es una manera de identificarnos, gracias a las formas únicas que tiene nuestra piel en la zona de los dedos. Los michis cuentan con un recurso similar.

Si bien no se encuentra en sus “dedos” o almohadillas, la nariz de los gatos cuenta con unas rugosidades en su superficie. Estas marcas son únicas en cada animal, cumpliendo la misma función que las huellas dactilares en nosotros.

9. Una gran capacidad de salto

La capacidad de salto de los michis es uno de los datos curiosos de los gatos. Michi saltando entre dos sofás. La capacidad de salto de los michis es uno de los datos curiosos de los gatos. Michi saltando entre dos sofás.

Si bien los michis se caracterizan por su gran capacidad de salto, quizá no sepas cuán lejos puede llegar esa habilidad, gracias a sus potentes patas traseras.

Los gatos tienen la capacidad de saltar una altura 7 veces superior a la propia. Para que entiendas lo increíble que puede ser, una persona salta alrededor de unos 50 cm únicamente. Si tuviéramos la misma habilidad del michi, podríamos superar los 11 metros en un solo salto.

10. Mejor olfato que nosotros, pero gusto menos potente.

Los michis tienen una capacidad olfativa aún mejor que sus tutores. Cuentan con un órgano llamado de Jacobson, sobre su boca que “complementa” su olfato, permitiéndole, por ejemplo, identificar feromonas.

Sin embargo, los michis tienen muchas menos papilas gustativas (450-500) que los humanos (9000-10000) e incluso, que los perros (1600-1800). Por esto, te sorprenderá saber que los gatos no pueden detectar sabores como el dulce.

Con esto en mente, procura darle a tu michi una alimentación completa, balanceada y que a él le guste. Para eso, prueba las diferentes fórmulas que CAT CHOW® tiene para tu ronroneante amigo.

Estos datos curiosos de los gatos que te brindamos son tan sólo algunas de las cientos de particularidades que posee cada uno de nuestros michis. Sin duda, son unos animales maravillosos, ideales para brindarte amor, felicidad y mucha curiosidad.

En PURINA® tu mascota es nuestra pasión. Por eso te invitamos a elegir para tu michi una nutrición completa y balanceada, como la que CAT CHOW® te ofrece, para que tu ronroneante amigo se mantenga en óptimas condiciones.

FUENTES:

5 curiosidades sobre los gatos que no sabías

15 curiosidades que no sabías sobre gatos